TE PROPONEMOS CONOCER A UNOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON EL SUEÑO DE JUGAR, ESTUDIAR Y CRECER FELICES
Te proponemos que los escuches, que oigas sus voces, sus sueños, lo que les gusta a hacer, sus preocupaciones, sus ilusiones….
PROYECTO «MENORES EN DESPROTECCIÓN: LO QUE NO SE SABE DE ELLOS”
Con el proyecto «MENORES EN DESPROTECCIÓN: LO QUE NO SE SABE DE ELLOS” puesto en macha por ACCAM gracias a la COLABORACIÓN DE LA FUNDACION LA CAIXA se quiere dar a conocer la realidad de los niños, niñas y jóvenes que se encuentran en desventaja y/o riesgo de exclusión: mostrar que son niños/as, simplemente niños/as que, por circunstancias ajenas a ellos, no pueden estar con sus familias biológicas.
Son menores (en muchos casos, extranjeros no acompañados) que necesitan apoyo, comprensión y acogida que les permitan vivir una infancia normalizada para que la educación integral que desde ACCAM y sus Entidades asociadas se les ofrece, den fruto.

A quien va dirigido:
El proyecto se dirige a la población en general, aunque los verdaderos beneficiarios son los niños, niñas y adolescentes acogidos en los centros de menores asociados y/o en las familias de acogida de nuestros programas. Hoy en día percibimos que no sólo hay falta de información sino también una «información irreal» de la realidad de estos niños/as y adolescentes que, por circunstancias ajenas a ellos, deben ser separados de su familia biológica.

Fundamentación:
Con este proyecto pretendemos sensibilizar a la sociedad de forma que la transición que deben vivir estos niños, niñas y adolescentes en desventaja social, al mundo adulto (y al laboral en particular) sea lo más normalizada posible -más aun cuando ellos deben integrarse con más urgencia-; para lo cual nos parece fundamental dar a conocer la realidad de estos menores, desmontando mitos habituales que los rodean y que resultan un lastre para su desarrollo personal y su inclusión en la sociedad y en el mundo laboral.

Objetivos Específicos:
- Sensibilizar a la sociedad: promoviendo acciones que ayuden a concienciar a la sociedad de la situación que viven estos niños, mn en situación de desventaja y/o riesgo de exclusión social.
- Conocerles: dar a conocer cómo son estos niños y qué les preocupa.
- Difundirlo al mundo: difundir esta información a través de RRSS.
¿Quieres conocer algunas de sus historias?